Licenciada en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de Valencia (1991)
Grado de Doctora “cum laude” en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia (1995)
Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Formación vía MIR en el Hospital Universitario La Fe - Valencia (2000)
Directora médica de Clínica de Rehabilitación Cireha desde 2000 a 2012
Directora Unidad de Suelo Pélvico y Disfunción Craneomandibular (ATM) en Hospital Universitario Casa de Salud
Formación Especializada
Postgrado en Fisiopatología Craneocervical, Craneomandibular y Dolor Facial impartido por el Prof. Dr. Mariano Rocabado Seaton(2003-2004)Estancia Clínica de Especialización con el profesor Mariano Rocabado Seaton. Director del Departamento de Kinesiología y Rehabilitación Física Integramédica. Santiago de Chile (2005)
Postgrado en Fisioterapia Obstétrica y Reeducación del Suelo Pélvico. Universidad Internacional de Cataluña UIC(2006)
Postgrado en cadenas musculares y articulares método GDS. Centro de formación Philippe Campignion. (Madrid 2006)
Reprogramación Sistémica Funcional. Gimnasia Abdominal Hipopresiva Estática y Dinámica. Dr. Marcel Caufriez(2011)
Curso CRAFTA (Cranio Facial Therapy Academy). Dolor y Disfunción Craneomandibular y Craneofacial. Valoración y abordaje del sistema musculoesquelético. Prof. Dr. Harry von Piekartz (2011)
Reeducación Perineal Masculina. Abordaje de las disfunciones urológicas y del periné masculino. (Madrid 2014)
Abordaje conservador e invasivo de puntos gatillo miofascialesendopélvicos. (Madrid 2014)
Miembro de diversas sociedades profesionales
Especialidad
Medicina Física y Rehabilitación
Unidad
Unidad de Suelo Pélvico y Disfunción Craneomandibular (ATM)Cartera de servicios
Patología de Suelo Pélvico
- Tratamiento de la incontinencia urinaria femenina
- Tratamiento de la incontinencia masculina tras prostatectomía
- Tratamiento del prolapso de órganos pélvicos
- Tratamiento del dolor pélvico: neuropatía del nervio pudendo, vaginismo, síndromes miofasciales pélvicos
Protocolos terapéuticos: Utilización de Biofeedback, electroterapia con corrientes analgésicas o de potenciación muscular, tecarterapia con Capenergy, láser y ultrasonidos así como infiltraciones terapéuticas y terapia manual
Patología de ATM
- Tratamiento del bruxismo
- Tratamiento del dolor tras luxación disco articular
- Tratamiento del dolor por osteoartrosis articular
- Tratamiento del dolor por síndromes miofascialescraneofaciales
Protocolos terapéuticos
- Terapia con láser para puntos gatillo, infiltraciones, terapia manual, ejercicios terapéutico y reentrenamiento
- Rehabilitación postcirugíacraneofacial
- Drenaje Linfático de cabeza y cuello.
Datos de Contacto
Teléfono: 667020584Página Web: www.doctoralavara.com
Email:rehabilitacion@cireha.es
Horario
Lunes: - - |
Martes: De 8:30 a 13:10 De 16:30 a 20:30 |
Miércoles: De 8:30 a 13:10 De 16:30 a 20:30 |
Jueves: - - |
Viernes: De 8:30 a 15:00 - |